jueves, 30 de septiembre de 2010
Descomposición del Sonido de los Murcielagos
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Control de Ruido Activo en Vehículos
RADIO HD
Los beneficios de la Radio HD son:
-Radio FM con sonido de calidad casi igual a la de CD.
-Radio AM que suena tan bien como FM tradicional.
-No más estática, estallidos, crujidos o desvanecimientos en la señal.
-Transmisión de datos adicionales, tales como títulos de canciones y nombres de artistas.
-Opciones de Escucha Incrementadas con la multidifusión.
-Marcar una canción para la compra a través de Tienda de iTunes®.
La señal análoga emitida por la estación va acompañada de una segunda señal digital comprimida y una tercera señal para los datos de texto, estas señales se envían a través del transmisor digital de la estación. Al viajar la señal por medio de las edificaciones esta ignora las reflexiones que son provocadas por estas, identificando la señal original y descartando la interferencia.
Dependiendo del equipo el usuario, se recibe la señal analógica o digital.

lunes, 27 de septiembre de 2010
El Sonido Característico de la Guitarra Eléctrica
El mundo después de los humanos

sábado, 25 de septiembre de 2010
Música Tradicional Japonesa
A continuación les dejo dos ejemplares de la cultura japonesa, uno es una presentación de un instrumento de cuerdas llamado Sanshin con uñero y es la base para la interpretación de música tradicional de Okinawa en general la caja está cubierta con piel de serpiente y las cuerdas son rasgueadas con un uñero. El segundo es el certamen del tradicional conjunto de tambores en el Fuji Rock Festival 2006.
viernes, 24 de septiembre de 2010
Acústica de Stonehenge
En el siguiente video se observa y se escucha una simulación del comportamiento de las ondas sonoras originadas en el interior de Stonehenge.
jueves, 23 de septiembre de 2010
1er Concurso Diffusion Magazine

miércoles, 22 de septiembre de 2010
Diseño Sonoro Avatar
“Esta jungla está tan saturada en colores, cosas flotando en el cielo que nunca se han visto, dan licencia para usar el sonido de tal forma que sea posible darle vida a la historia.”
En el video también pueden apreciar una degustación de los efectos visuales que se implementaron en la película, además de comentarios muy nutritivos de la música del film y su relevancia al incluir el ensamble convencional de una orquesta, pero incluyendo el toque de la cultura na'vi.
martes, 21 de septiembre de 2010
Estudio de Grabación con Acústica Ajustable
lunes, 20 de septiembre de 2010
El arma secreta del tigre: El Infrasonido

Mediciones en Tigres por Elizabeth von Muggerthaler
Elizabeth en su investigación grabó 24 tigres en la “Carnivore Preservation Trust” en Pittsboro, N.C. y el “Riverbanks Zoological Park” en Columbia, S.C. De las grabaciones se desprende que los tigres pueden producir frecuencias alrededor de los 18Hz. Cuando los tigres rugen generan frecuencias significativamente por debajo de este valor y el pitch o altura de sus gruñidos, gemidos u otros sonidos reside por debajo de los 100Hz, teniendo como frecuencias dominantes entre los 40-60Hz. Finalmente se reprodujeron las grabaciones a otros tigres y estos respondieron a los sonidos, causando algunos rugidos y saltos hacia los altoparlantes.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Workshop Mitos del Audio
sábado, 18 de septiembre de 2010
El ultrasonido también contribuye a la limpieza
viernes, 17 de septiembre de 2010
Diseño Sonoro de Front Mission Evolved
jueves, 16 de septiembre de 2010
Altavoces de Cristal.
Pueden obtener mas información y ver imágenes en la página de Greensound Technology ™.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Diseño Acústico del Museo de Arte de Grand Rapids
Grand Rapids Art Museum Project Profile LEED Gold from Acoustics By Design on Vimeo.
martes, 14 de septiembre de 2010
Jazz Telemotions: Un Concierto de Trio en Red. Parte 3 y 4
Part 3, Jazz Telemotions from Michael Dessen on Vimeo.
Part 4, Jazz Telemotions from Michael Dessen on Vimeo.
lunes, 13 de septiembre de 2010
Jazz Telemotions: Un Concierto de Trio en Red. Parte 1 y 2
Part 1, Jazz Telemotions from Michael Dessen on Vimeo.
Part 2, Jazz Telemotions from Michael Dessen on Vimeo.
Myra Melford, piano (UCSD)
Michael Dessen, trombone (UCI)
Victoria Petrovich, scenic design (UCSD)
John Crawford, telematic video (UCI)
Production Assistants:
Ash Smith - Camera operator and video assistant
Omar Ramos - Lighting design and video assistant
Danny Shapira - Network Audio
Nick Patin - Local Audio (UCSD)
domingo, 12 de septiembre de 2010
Como Controlar un Sintetizador con tu Mente
Schneider llama el “Mindflex” modificado, el “Teletron”. Básicamente aplica los sensores EGG del juguete como salidas CV. A continuación pueden ver dos videos de Rob controlando el Moog MG-1 de Radio Shack con su mente y otro adicional con las instrucciones de construcción en inglés del “Teletron”.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Diseño Sonoro El Origen
Para el diseño se efectuaron muchas grabaciones de armas, vehículos, carros, motos para la nieve, entre muchos utilizando espacios abiertos y cerrados para darle el mayor realismo posible, incluso se grabaron subs reproduciendo las muestras para recapturar el sonido de baja frecuencia de los vehículos. Para las armas se aplicaron diferentes técnicas de microfonía para obtener los sonidos que no eran fáciles de percibir, sonidos que debían ser sincronizados en ProTools por el desfase que se generaba de acuerdo a la posición de cada uno de los micrófonos. Cabe anotar que el equipo de trabajo sólo del área de sonido de la película consta de aproximadamente 30 personas.
En el primer video pueden apreciar todo el diseño sonoro con observaciones y comentarios de los creadores y en el segundo algunas grabaciones de vehículos en espacios para mayor realismo.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Beneficios Sonido en Carros
Actualmente la alianza entre Harman compañía de audio de alta gama para autos y Lotus que ha desarrollado tecnologías de síntesis de sonido externo para vehículos han creado HALOsonic un sistema capaz de simular el sonido real de un motor lo que hace que peatones y ciclistas reconozcan en el momento que un auto está en movimiento.
Según el director de ventas de Harman Tony Harberman, afirma que "Podemos generar un sonido, ajustarlo a las órdenes del acelerador y reproducirlo de nuevo a través de altavoces. Pueden estar dentro del vehículo para el conductor, o en el exterior para los peatones. No queremos crear contaminación acústica. Una de las ventajas de los híbridos y vehículos eléctricos es la falta de ruido, por lo que necesitamos garantizar que el sonido se proyecte a los peatones y otros usuarios de la carretera."
Hoy día HALOsonic ha encargado recientemente al productor musical Steve Levine, quien ha trabajado con Culture Club, Motorhead y The Beach Boys, crear un nuevo sonido distintivo para el vehículo.
Puedes ver las especificaciones y mediciones acústicas del sistema haciendo click aquí.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Diseño Acústico Hospital Henry Ford West Bloomfield
Henry Ford West Bloomfield Hospital A Case Study from Acoustics By Design on Vimeo.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Todo Sobre Difusores
martes, 7 de septiembre de 2010
Bogotá Audio Festival

BAF. El Primer evento educativo realizado por estudiantes para toda la comunidad del audio en Bogotá.
Para su primera Edición se tratará el tema: PRODUCCIÓN DE CONCIERTOS. Serán 4 días de conferencias, reuniendo a profesionales y figuras representativas de cada una de las áreas involucradas en la realización de un concierto de alto nivel, tales como: Marco Legal, Mercadeo, Seguridad, Aspectos Técnicos (Luces, Video, Sonido, Montaje), y Producción General.
Contaremos con la participación de empresas y personajes reconocidos en el campo: Camilo Rincón, Sandra Meluk, Rodie Colombia, Cesar Vilar, entre otros.
27 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Entrada libre – Cupo limitado
Tomado de Facebook-BAF
lunes, 6 de septiembre de 2010
Como Copiar un Vinilo
Paso 1
Clave cuatro piezas de madera de 36,5cm para crear un marco y póngalo en una superficie de vidrio. Selle los bordes utilizando masilla y asegúrese que todo este debidamente ajustado.

Paso 2
Tome el disco que desea copiar e introdúzcalo en la caja, asegurándose que el lado que desea copiar quede hacia arriba. Inserte un poco de masilla para marcar el orificio del centro del disco.
Mezcle goma de silicona (Smooth On OOMOO 30 o OOMOO 25) por unos 3 minutos.
Paso 4
Vierta la goma de silicona en el molde, iniciando de una de las esquinas hasta llenar el molde a unos 5mm de profundidad. Asegúrese que la superficie sea uniforma y déjelo secar durante la noche.
Despegue la silicona del molde y corte el exceso.
Paso 6
Vierta resina colada (ej: Smooth On Task #4) sobre el molde en silicona.
Paso 7
Asegúrese que no se salga de la superficie redonda del disco. Puede remover con una brocha las burbujas de aire que se puedan producir.
Paso 8
Cuidadosamente remueva la placa de la silicona. Abra el hueco del centro del disco. (Esto no es necesario si aplicó la masilla correctamente para identificar el orificio)
Terminado
Puede utilizar la silicona para generar múltiples copias.
domingo, 5 de septiembre de 2010
Análisis Modal en Instrumentos de Percusión
El segundo video expone el análisis modal del “Steel Drum” de forma digital a través de una grilla con un acelerometro y se golpea la superficie con un matillo ocho veces. El sonido es procesado por el computador y se obtienen los modos del instrumento. En el video se especifican cada uno de los modos con su respectiva frecuencia y se visualiza el comportamiento sobre la superficie. Finalmente se aprecia el acople físico de las notas en el Steel Drum analizando nuevamente los modos sobre las tres superficies adyacentes en el instrumento.
Modal Analysis of a Snare Drum from Andrew Morrison on Vimeo.
Modal Analysis of a Steel Drum from Andrew Morrison on Vimeo.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Filtro Hidroacústico del Big-Bang
Según los cosmólogos y astrofísicos el sonido utilizado en el sistema es una representación audible de la radiación residual del Big- Bang. Este sonido se deriva del trabajo realizado por el prof. Mark Whittle, quién modelo el sonido del Big-Bang.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Los Sonidos de Jupiter
Jupiter es un planeta compuesto en su mayoría de Hidrógeno y Helio. Todo el planeta está hecho de gas, sin ninguna superficie sólida dentro de su atmósfera. La presión y la temperatura es tan alta que los gases pasan por la transición de líquidos que son gradualmente comprimidos en un “plasma metálico”. El plasma de partículas cargadas es acelerado más allá de la magnetoesfera de Jupiter a velocidades exorbitantes. Estas vibraciones de las partículas son las que generan algunos de los sonidos que se escuchan en el video.
jueves, 2 de septiembre de 2010
Master Class Andrés Mayo
El contenido del Master Class es el siguiente:
Dia 1:
-Mañana: La importancia del mastering en la era del Home Studio (este es el mismo seminario dictado por Andrés en la AES Nueva York en Octubre 2009, contiene teoría y muchos ejemplos prácticos extraídos de discos reales que se desarrollaron en ANDRES MAYO MASTERING).
-Tarde: Conceptos básicos y avanzados de mastering, desarrollo de una cadena de masterizacion, técnicas para obtener resultados específicos.
Dia 2:
-Mañana: Práctica de mastering a partir de mezclas aportadas por los alumnos. Elección de la mejor mezcla a partir de los conceptos aprendidos. Sesión de crítica constructiva a todas las mezclas.
-Tarde: Entrenamiento auditivo intensivo. Escucha a ciegas. Diferenciación de hasta decimas de dB. Focalización en los aspectos críticos del audio.
INFORMES Y MATRÍCULAS:
Email: info@c1mastering.com